MAGAZINE

La era del deshielo: daños en el medio ambiente

30 Jun 2021

La era del deshielo: daños en el medio ambiente

La era del deshielo: daños en el medio ambiente

 

Actualmente, podemos escuchar casi a diario el problema del deshielo del ártico y las consecuencias ambientales que lo acompañan y que, tristemente, ya empezamos a ver ahora. Esto, sin duda alguna, va a marcar a varias generaciones y a condenar la vida en el planeta. Este cambio climático inducido, no natural, es el resultado del proceso de industrialización que se ha llevado a cabo en los últimos 200 años.

 

Entonces, ¿es este el fin del mundo o estamos a tiempo de cambiar las tornas? A pesar de que las noticias parecen alarmantes y terminantes, la realidad es que todavía estamos a tiempo de hacer algo para frenarlo. Pero para poder hacerlo, creemos que es necesario conocer qué produce el deshielo y cuáles son sus efectos y, por eso, hemos hecho un resumen en este post.

  

¿Qué provoca el deshielo?

Las causas de este fenómeno no son naturales, sino que son el resultado de las acciones humanas, siendo visibles sus primeros efectos a principios del siglo pasado. Con los años la situación ha empeorado, haciendo que la temperatura de la tierra aumente. Pero, ¿qué produce el calentamiento? El aumento del CO2, una combustión intensiva de hulla y la deforestación, son algunas de las principales causas.

 

Efectos del calentamiento

La consecuencia que todos conocemos es la del deshielo de los polos, pero la realidad es más amplia. Entre los efectos que hay que destacar están:

  • Inestabilidad del clima, en cuanto a temperatura y precipitaciones.
  • Aumento del riesgo para la vida, tanto humana como animal.
  • Pérdida de los glaciares, tanto de las montañas como de los polos.

 

Consecuencias del deshielo

Ahora profundicemos un poco sobre este punto, que es el más importante. ¿Por qué es tan preocupante este fenómeno? Entre los problemas que provocará el deshielo hay que mencionar: la subida del nivel del mar que hará que muchas áreas continentales se queden, en unos años, sumergidas; el cambio climático, que hace que los ciclones y anticiclones cambien sus estructuras y el desequilibrio en la cadena alimentaria, provocado por cambiar el entorno de las especies.

La reducción de los glaciares se ha hecho muy evidente en las últimas décadas, siendo la más alarmante la del Polo Norte. Se calcula que esta durará alrededor de 5 años y que luego se convertirá en un lago salado. En tan solo 6 años (del 2010 al 2016) la superficie del casquete del Polo Sur se redujo en 1.500 km2. Se cree que en 3 o 4 décadas los glaciares dejarán de existir y sus reservas de agua son inaprovechables.

 

¿Qué podemos hacer para evitar el desastre?


Sin duda hay que hacer algo para frenar el avance de un problema que cambiará la vida del planeta en un futuro muy próximo. Y una de las cosas que podemos hacer es empezar a tener un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente. En la sociedad de consumo en la que vivimos es difícil no caer en la tentación de comprar fast fashion, por el precio y por la publicidad masiva, pero podemos invertir en moda que no sea una lacra para el medio ambiente.

Una opción es consumir moda ecologica y sostenible. Esta está elaborada con materia prima, como algodón o lino, que proviene de la agricultura ecológica, que no utiliza pesticidas o químicos que acaban contaminando nuestras aguas. Además del material también tienen ética laboral, ya que se producen sin explotación laboral, sobre todo infantil, y con producción nacional o europea, con lo que se reduce el impacto contaminante del transporte. En general, gracias al tipo de materiales que emplea, esta ropa es de muy buena calidad, con lo que te garantiza que durará mucho tiempo y así, minimizarás el impacto que supone su producción y transporte.

 

El camino no es fácil pero merece la pena. Abogar por ropa eco friendly es la manera en la que podemos aportar un granito de esperanza al planeta.

 

 

 

TAL VEZ TE INTERESE

25 May 2021

Moda y arte: Lenguajes universales

10 Mar 2021

Por qué usar ropa ecológica

02 Feb 2021

Los beneficios del algodón orgánico

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados